Life is easy if you smile ♥

martes, 2 de septiembre de 2014

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ


Genio de la literatura Latinoamericana, nacido en Aracatataca, Colombia en 1928. Desde muy pequeño le había gustado leer, más sin embargo se inscribió en la escuela de derecho en Cartagena y se vio obligado a dejar su pintoresca cuidad caribeña por las lúgubres calles de una ciudad que parecía peleada con la vida. Sus ropas de grandes estampados de flores resaltaban entre la paleta de tonos grises que vestían las demás personas. Al sentirse tan sólo en esa ciudad, se refugió leyendo a sus autores favoritos, más sin embargo no había descubierto cómo escribir algo que realmente sintiera que funcionara. Un día, gracias a un amigo suyo, llegó hasta sus manos un libro muy peculiar "la matamorfosis" de Franz Kafka. fue un parte aguas en su vida, ya que ahí se dió cuenta de las fantásticas cosas que se podían hacer dentro de la literatura. y comenzó a escribir.
Dejó la carrera de derecho y su amistad con el médico y escritor Manuel Zapata Olivella le permitió acceder al periodismo. Inmediatamente después del "Bogotazo" (el asesinato del dirigente liberal Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá, las posteriores manifestaciones y la brutal represión de las mismas), comenzaron sus colaboraciones en el periódico liberal El Universal. Se encontraría residiendo en Francia, México y España.  
Su carrera de escritor comenzó con una novela breve, que evidencia la fuerte influencia del escritor norteamericano William Faulkner: La hojarasca (1955). La acción transcurre entre 1903 y 1928 (fecha del nacimiento del autor) en Macondo, mítico y legendario pueblo creado por García Márquez. En 1961 publicó El coronel no tiene quien le escriba, relato en que aparecen ya los temas recurrentes. En 1962 reunió algunos sus cuentos bajo el título de Los funerales de Mamá Grande, y publicó su novela La mala hora. Muchos de los elementos de sus relatos cobran un interés inusitado al ser integrados en Cien años de soledad. En la que Márquez edifica y da vida al pueblo mítico de Macondo (y la legendaria estirpe de los Buendía): un territorio imaginario donde lo inverosímil y mágico no es menos real que lo cotidiano y lógico; este es el postulado básico de lo que después sería conocido como realismo mágico. Se ha dicho muchas veces que, en el fondo, se trata de una gran saga americana. En suma, una síntesis novelada de la historia de las tierras latinoamericanas. En un plano aún más amplio puede verse como una parábola de cualquier civilización, de su nacimiento a su ocaso.
Tras este libro, el autor publicó la que, en sus propias palabras, constituiría su novela preferida: El otoño del patriarca (1975), al que seguiría el libro de cuentos La increíble historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1977), y Crónica de una muerte anunciada (1981).
El amor en los tiempos del cólera, se publicó en 1987.
En 1982, después de una larga trayectoria como escritor, se ve el fruto de su esfuerzo y  se le otorgó el Premio Nobel de Literatura, el cual fue entregado en Francia en compañía de su esposa, Mercedes Barcha.
Gabo, como era conocido por sus amistades, a dejado un legado importante a la Literatura, no sólo de latinoamérica sino de el mundo en general. Se fundió en las letras cósmicas el 17 de abril de 2014. dejando un hueco enorme en los corazónes de todos aquellos que fuimos tocados por el realismo mágico que brota en cada palabra de sus obras.
Bibliografía: Escritores. (1996) escritores.org. Recuperado 1, agosto, 2014. http://www.escritores.org/biografias/370-gabriel-garcia-marquez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario