Life is easy if you smile ♥
martes, 2 de septiembre de 2014
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Genio de la literatura Latinoamericana, nacido en Aracatataca, Colombia en 1928. Desde muy pequeño le había gustado leer, más sin embargo se inscribió en la escuela de derecho en Cartagena y se vio obligado a dejar su pintoresca cuidad caribeña por las lúgubres calles de una ciudad que parecía peleada con la vida. Sus ropas de grandes estampados de flores resaltaban entre la paleta de tonos grises que vestían las demás personas. Al sentirse tan sólo en esa ciudad, se refugió leyendo a sus autores favoritos, más sin embargo no había descubierto cómo escribir algo que realmente sintiera que funcionara. Un día, gracias a un amigo suyo, llegó hasta sus manos un libro muy peculiar "la matamorfosis" de Franz Kafka. fue un parte aguas en su vida, ya que ahí se dió cuenta de las fantásticas cosas que se podían hacer dentro de la literatura. y comenzó a escribir.
Dejó la carrera de derecho y su amistad con el médico y escritor Manuel Zapata Olivella le permitió acceder al periodismo. Inmediatamente después del "Bogotazo" (el asesinato del dirigente liberal Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá, las posteriores manifestaciones y la brutal represión de las mismas), comenzaron sus colaboraciones en el periódico liberal El Universal. Se encontraría residiendo en Francia, México y España.
Su carrera de escritor comenzó con una novela breve, que evidencia la fuerte influencia del escritor norteamericano William Faulkner: La hojarasca (1955). La acción transcurre entre 1903 y 1928 (fecha del nacimiento del autor) en Macondo, mítico y legendario pueblo creado por García Márquez. En 1961 publicó El coronel no tiene quien le escriba, relato en que aparecen ya los temas recurrentes. En 1962 reunió algunos sus cuentos bajo el título de Los funerales de Mamá Grande, y publicó su novela La mala hora. Muchos de los elementos de sus relatos cobran un interés inusitado al ser integrados en Cien años de soledad. En la que Márquez edifica y da vida al pueblo mítico de Macondo (y la legendaria estirpe de los Buendía): un territorio imaginario donde lo inverosímil y mágico no es menos real que lo cotidiano y lógico; este es el postulado básico de lo que después sería conocido como realismo mágico. Se ha dicho muchas veces que, en el fondo, se trata de una gran saga americana. En suma, una síntesis novelada de la historia de las tierras latinoamericanas. En un plano aún más amplio puede verse como una parábola de cualquier civilización, de su nacimiento a su ocaso.
Tras este libro, el autor publicó la que, en sus propias palabras, constituiría su novela preferida: El otoño del patriarca (1975), al que seguiría el libro de cuentos La increíble historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1977), y Crónica de una muerte anunciada (1981).
El amor en los tiempos del cólera, se publicó en 1987.
En 1982, después de una larga trayectoria como escritor, se ve el fruto de su esfuerzo y se le otorgó el Premio Nobel de Literatura, el cual fue entregado en Francia en compañía de su esposa, Mercedes Barcha.
Gabo, como era conocido por sus amistades, a dejado un legado importante a la Literatura, no sólo de latinoamérica sino de el mundo en general. Se fundió en las letras cósmicas el 17 de abril de 2014. dejando un hueco enorme en los corazónes de todos aquellos que fuimos tocados por el realismo mágico que brota en cada palabra de sus obras.
Bibliografía: Escritores. (1996) escritores.org. Recuperado 1, agosto, 2014. http://www.escritores.org/biografias/370-gabriel-garcia-marquez.
lunes, 1 de septiembre de 2014
Ensayo- web 1.0, 2.0 y 3.0
Antes de iniciar la descripción de las web 1.0, 2.0 y 3.0 daré una pequeña visión de lo que es la web.
La web es algo similar a una red, que se extiende a lo largo y ancho del mundo, en ella se comparten documentos en todo el mundo. todos los documentos se encuentran guardados en servidores. ésta se ha ido desarrollando hasta el punto de convertirse en un medio de publicación electrónica global, hasta el punto de volverse un soporte al comercio electrónico.
WEB 1.0
Es en general un término que ha sido creado para describir la web antes del impacto de la "fiebre.com" en el 2001. el cual fue un parteaguas en el internet. En ésta we nos podemos encontrar que las Páginas son estáticas en vez de ser dinámicas por el usuario que la visita, Usa Marco, tiene sus propias extenciones del HTML como <blink> y <marquee>, tiene Libros de visitas en línea o guestbooks, Botones GIF,por lo general tenían una resolución típica de 88x31p en tamaño promocionando navegadores web u otros productos. También contaba con Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.No permitía el uso de comentarios en las publicacuiones, los usuarios eran pasivos. Una desventaja era que todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
WEB 2.0
Se le llamaba así porque hacia referencia ala segunda generación de la Web. basada en las comunidades de usuarios. Abarca un amplio catálogo de sitios y servicios web que incluyen las redes sociales, los blogs, los wikis, la sindicación de noticias RSS, etc. Su propósito principal es fomentar la retroalimentación ágil de información entre los usuarios.
El principio fundamental es que "Todo está en la web". Esto significa que el usuario solo necesita un navegador web para conectarse desde cualquier equipo o lugar e interactuar con los sitios o aplicaciones donde publicar contenidos, recopilar información, comunicarse con otros usuarios, etc. Algunos de sus servicios en una página de nuestro sitio web:
- Flickr (Imágenes)
- Slide.com (Imágenes)
- BooMP3 (Audio)
- Youtube (Vídeo)
- etc. etc.
WEB 3.0
La Web 3.0, que centra su objetivo en la inteligencia artificial y al innovación tecnológica. Su concepto en sí sigue en el aire, ya que no han encontrado la manera adecuada de describirla. El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos; el reciente crecimiento de la tecnología APARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web.
Igualmente se a caracterizado por la utilización de la Inteligencia artificial, muchas compañías ya lo están llevando a cabo. Otro posible Destino para la Web 3.0 es la dirección hacia la vision 3D, liderada por el Web3D Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por Second life.
No cabe duda que la web es un mundo maravilloso, que ha ido uniendo cada vez más a las partes más remotas del mundo, mas sin embargo hay que estar bien consientes de su uso, sus riesgo y usarla con responsabilidad, ya que ésta podría implicar abrir una caja de pandora.
martes, 26 de agosto de 2014
AUTOBIOGRAFIA
Hola, no hace falta decir mi nombre ya que resalta desde la dirección de este Blogg....
Pero de igual manera lo dire, me llamo Itzel Alejandra Bermudez Alvarado, tengo 18 años de edad, estudio la carrera de Ciencias de la Comunicacion, lo cual es para mi tener en mis manos parte fundamental de aquel sueño que tengo. especialmente me interesa el periodismo, mi periodista ejemplo a seguir es Gabriel Garcia Marquez, principalmente es conocido como escritor, autor del glorioso "Cien años de soledad". Escribir es lo que más me gusta hacer, así como leer y escuchar música. Mi música favorita es el Rock, el Blues, el Jazz, el Gospel, el R&B.
Podría llenar esto de Soy, Soy, Soy, mas sin embargo adularme no es mi más grande virtud, prefiero que se hagan una idea de quien soy y de mi forma de ser al tratar conmigo y no por la, quizá errónea, percepción que tenga de mi.
Diré que me gusta tocar guitarra, amo todo lo relacionado con la música, así como cantar y lo que se les venga en mente.
Amo la naturaleza, la vida en general....
Mi animal favorito son los gato...
Amo los colores negro y morado...
Amo ver el cielo mientras camino...
Jamás me quedo callada cuando algo me incomforma....
Amo ver el cielo mientras camino...
Jamás me quedo callada cuando algo me incomforma....
Amo la carrera que elegí, me encuentro muy feliz con ella y espero graduarme con honores de ella. así como irme de movilidad a algún lugar que oferte la universidad.
Algún dia seré una buena reportera, y no sólo buena, una de las mejores, y para eso, hay que empezar a forjar el camino.
Sólo una cosa puedo afirmar: vive tu presente... el mañana no existe... y el pasado se ha ido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)